
Sólo ocho musicales en la historia del cine han ganado el Oscar a mejor película, Chicago es el último hasta la fecha, hoy comento esta película porque ayer en el momento en que decidía que película ver, descubrí el DVD de Chicago en la estantería y sólo por no seguir buscando lo puse.
Chicago es una muy buena adaptacion del musical de Bob Fosse, ambientado en los años 20, época de jazz, gangsters y de clubs nocturnos.
La historia de este musical es la de dos mujeres ( Catherine Zeta-Jones y Renée Zellweger) que tras cometer un asesinato, intentan que su caso se convierta en portada de los periódicos, haciéndolas muy populares, para, una vez libres, abrirse hueco en el mundo del espectáculo, para ello cuentan con la ayuda de un abogado con bastantes pocos escrúpulos (Richard Gere)
Esta película presenta unos números musicales que alternan canciones espectáculo, como el "All that jazz" con otros mucho más intimistas como el fantástico Mr. Cellophane.
Aparte de esto la película es una feroz sátira de la fama efímera y de la estupidez de muchos medios de comunicación, que a pesar de situar la acción en los años 20, el concepto que plantea es extrapolable incluso a hoy, en el que todos los días vemos como gente sin ningún mérito se pelea por salir en la televisión y alcanzar su fama, fama que generalmente dura poco y todos acaban cayendo en desgracia.
Me gusta bastante el trío protagonista, Catherine Zeta-Jones espléndida como la diva Velma Kelly caída en desgracia ante el repentino auge popular de Roxie Hart (Renée Zellweger), a la que se la nota algo más inexperta en este formato pero sale bastante bien del paso, y luego Richard Gere en el papel del abogado que defiende a las chicas aunque carece bastante de principios si le dan 5000 dólares salva a quien haga falta, y su estrategia en primer término consiste en manipular a la prensa para que la gente vea a una asesina como un modelo a imitar, especialmente bueno es el número del circo en la sala del tribunal, genial. Luego hay dos secundarios que destacan, una es Queen Latifah, que aunque su papel es pequeño protagoniza un número músical estupendo que resume la filosofía de la cárcel y de la sociedad en general, el otro es John C. Reilly en el papel del sufrido Amos Hart, marido de Roxie que vive en la inopia pero en el fondo la quiere, él protagoniza el número más melancólico, Mr. Cellophane, que a mi entender resume la vida de mucha gente, aunque es trabajador, quiere a su mujer y no la engaña, nadie le hace caso y no es tenido en cuenta mientras ve como asesinas adúlteras son elogiadas por la prensa, y un abogado que basa su filosofía de vida en ganar dinero y manipular a la opinión pública, vive a cuerpo de rey.
Sin embargo mi número favorito es el "Cell Block Tango" en el que Roxie, asiste a los motivos de las asesinas para matar a sus parejas, un número espectacular aunque esencialmente simple, detalle importante tambien es el de la húngara que pese a ser la únca inocente (detalle que sabemos por que el pañuelo que utiliza es blanco y no rojo) resulta la única condenada.
En resumen es una película muy interesante y entretenida, otra cosa es que sea la mejor del 2002, para merecer el oscar, sobre todo enfrentándose a Gangs of New York y Las Horas, tambien a Las dos torres, pero esta última yo no la cuento pues de todos era sabido que los multiples oscar a la trilogía de El señor de los anillos, llegarían al año siguiente con El retorno del rey, pero en fin eso ya lo dejo a discusión y opinion de cada uno.
A mi me gustó mucho Chicago, lo que no entiendo es porque sí se premió a esta película y no a Moulin Rouge, del año anterior, quizá porque era menos convencional y mucho más original, pero todo el mundo sabe que la academia es más bien conservadora
ResponderEliminar