miércoles, 22 de abril de 2009

Grandes clásicos Disney


Voy a dedicar mi última entrada a películas de dibujos de Disney, a todas las películas que podríamos denominar, clásicos de los clásicos :), pues la mayoría están basadas en cuentos infantiles (La Cenicienta o Pinocho) o en personajes literarios (Robin Hood o Merlín el encanador) procuraré seguir el orden cronológico, dentro de lo posible, y aunque no están todas las películas de Disney(ocuparía una barbaridad), si las más conocidas

La primera película es Blancancieves y los siete enanitos, es el primer largometraje animado de Disney (1937) y el primer largometraje sonoro y en color de la historia, sólo por esto merece ser mencionada, aunque a mí de pequeño no me gustaba mucho, eso sí a todo el mundo le encantaa la canción de "Heigh ho", no estoy muy seguro de que se escriba así, pero seguro que todos sabeis cual es :), está basado en el cuento de los hermanos Grimm, Blancanieves.

Otro súper clásico, Pinocho (1940), esta película a mí tampoco me gustaba mucho, no tiene canciones alegres, pero tiene el precioso tema "When you wish upon a star" que es la sintonía que suena en el principio de todas las películas de Disney, ademas en esta película aparece uno de los personajes más recordados de la compañía: Pepito Grillo, si bien la película tiene una gran calidad, a mi siempre me resultó un poco tétrica, el secustrador de niños, la ballena....

Bambi (1942), esta la menciono porque tiene probablemente uno de los momentos más tristes del cine de Disney, y es la muerte de la madre de Bambi.

Los tres caballeros (1944) este no es un clásico animado estrictamente hablando, yo la pongo porque me encantaba, me acuerdo de pedirle a mi madre que la alquilara en el videoclub casi todas las semanas, recuerdo que me divertía mucho con las andanzas del Pato Donald, José Carioca y Panchito, con unas canciones muy alegres y la aparición de personajes reales.

La cenicienta (1950) está basada en el cuento de Charles Perrault, la verdad es que siempre me resultó una historia muy trágica, la pobre chica huérfana, maltratada por su madrastra, humillada por sus hermanastras y que habla con ratones, pero al final todo sale bien, gracias al Hada Madrina y otra canción muy popular "Bibidi bibidi boo" (tampoco sé si el título exacto es ese, pero si no lo es se le parece bastante :)

Alicia en el país de las maravillas (1951) está basado en el imprescindible libro infantil de Lewis Carroll, a mí me gusta bastante esta película, tiene un estilo muy particular, si bien se toma el libro algo a la ligera, adaptar fielmente la obra sería imposible (e interminable), contiene algunos personajes muy buenos como el gato risón, la Reina de corazones, el Sombrerero Loco o la oruga fumadora de pipa.

Peter Pan (1953), está si , está película sí que me encantaba, basada en la obra de J.M. Barrie, es una historia fantástica, el niño que nunca crece, ademas de uno de los villanos más memorables de Disney, el Capitán Garfio, y un personaje que se hizo muy poular a pesar de no haber pronunciado una sola palabra, el hada Campanilla.

La bella durmiente (1959), basada en el cuento de Charles Perrault y con la música del ballet de Tchaikovsky, es uno de mis clásicos favoritos, como curiosidad, es el último largometraje de Disney entintado a mano. Tiene un estilo muy particular, predominan las formas afiladas, en los fondos, en los decorados e incluso los personajes son bastante más estilizados que los de otras películas de la compañía, preciosa la escena con la canción de "Once upon a dream" y muy buena la presencia de las tres hadas, alegres y simpáticas en contraposición a la malvada Maléfica.
El castillo de la bella dumiente es el emblema de las películas de Disney.

101 dálmatas (1961) otra película que me encantaba, quien no recuerdaa Cruella DeVil? quizá junto con Maléfica, la malvada mas famosa de Disney, elegante y vulgar, divertida y cruel, sobre todo quien no se acuerda del tema... Cruella De Vil, Cruella DeVil, es todo un espanto Cruella DeVil... genial.

El libro de la selva (1967) basada en la famosa obra de Rudyard Kipling, último largometraje producido personalmente por Walt Disney (murió durante la realización de la película), fantástica película, genial la canción de "Busca lo más vital"

La sirenita (1989) es la adaptación del cuento de Hans Christian Andersen, la última película de Disney realizada complatamente a mano y usando cámara de vídeo analógicas, supuso el resurgir de la compañía, ya que cosechó un enorme éxito, este éxito, aparte de su indidable calidad, se debe a la maravillosa banda sonora, con canciones como "Bajo el mar" o "Parte de él" y la romántica "Bésala" supuso el inicio de lo que se convirtió en una tónica habitual en los siguientes años y es que el oscar a mejor canción o banda sonora (a veces los dos) eran para la película Disney de turno.

Así llegamos al final de este recorrido por los clásicos animados de Disney, películas siempre recomendables para niños y cargadas de cierta nostalgia para los no tan niños. Me he saltado muchas de dibujos, como Dumbo, Tod y Toby, Robin Hood... y dos que creo que serán merecedoras de su propia entrada más adelante: Mary Poppins y La bruja Novata

Espero que os haya gustado este repasillo y que os haya traído buenos recuerdos pues quien más y quien menos, todos hemos visto alguna de estas películas y todos tenemos nuestra favorita.

1 comentario:

  1. Está muy bien el repaso aunque añadiría, los Rescatadores y Los rescatadores en Cangurolandia (dos ratoncitos que pertenecen a la ONU ratonil y tienen que rescatar en ambas a un niño), Los Aristogatos es como la Dama y el vagabundo, con gatos y en clave de Jazz, La Dama y el Vagabundo, esa escena de la cena romántica, Basil el ratón superdetective, homenaje a Sherlock Holmes, de hecho Basil le debe su nombre al actor que interpreto a Sherlock, Basil Rathbone, Taron y el Caldero Mágico es un intento de hacer algo estilo el señor de los anillos que no salió nada bien y para mi uno de mis clásicos favoritos Fantasía.

    ResponderEliminar