sábado, 26 de septiembre de 2009

Piratas del Caribe: La maldición de la perla negra (2003)


Hoy, Piratas del Caribe, no porque me guste especialmente, sino porque se me ha ocurrido por la tarde, viéndola en la televisión durante la guardia.

Piratas del Caribe, la maldición de la Perla Negra, es la primera de una trilogía (aunque los rumores apuntan ya a una cuarta entrega de estreno en 2011) que se centra en el Capitán Jack Sparrow (Johnny Depp) y sus extravagantes aventuras por los siete mares.
En esta primera entrega nos situamos en la ciudad de Port Royal, en el mar Caribe del Siglo XVIII, la ciudad es atacada por una nave llamada " La Perla Negra", una nave de cuentos piratas, que se dice está tripulada por fantasmas, en realidad el Capitán Barbossa (Geoffrey Rush) y su tripulación son víctimas de una maldición azteca, que les condena a ser muertos en vida hasta devolver las piezas de oro que han sustraído de un cofre, durante el ataque a la ciudad la hija del gobernador, Elizabeth Swann (Keira Knightley) es secuestrada por los piratas ya que la toman por la hija de un pirata llamado Bill "el botas", así el joven Will Turner (Orlando Bloom), que está enamorado de Elizabeth, parte al rescate, con la inestimable ayuda de Jack Sparrow, ya que es el único que parece conocer el lugar de amarre de la Perla Negra, la isla de Muerta, "imposible de encontrar excepto para los que ya saben donde está", sin embargo la ayuda de Jack Sparrow no es del todo desinteresada. Así ambos parten con el heroico (y típico) propósito de salvar a la chica y matar al malo.

Piratas del Caribe supuso todo un fenómeno de masas, aun sin ser una película con un gran argumento (mejor no pensar demasiado en lo de la deuda de sangre, la maldición y todo eso) resulta bastante entretenida, acción y amor romántico, (nada de sexo o demasiada sangre, esto es una peli Disney) se mezclan con la fantasía en forma de maldición y con el humor que aporta el personaje de Johnny Depp, sobreactuado de manera brillante, creando el mejor personaje de toda la película y también de las otras dos entregas, sus gestos, comentatios e incluso su aspecto, están pensado para que te caiga bien al instante, es de esos personajes que se mueven entre el bien y el mal de forma interesada, pero que, quizá precisamente por eso, resultan atractivos. La película se completa con una ambientación y unos efectos especiales realmente espectaculares.

Con todo esto, que la historia sea de piratas casi es lo de menos, aunque no cabe duda que las historias de piratas estaban un poco de capa caída en el cine, y esta película vino a reactivar el género de las aventuras marineras.

Como dato curioso decir que la película está basade en una atraccion de los parques Disneyland, concebida en allá por los años 50 como una especie de museo de cera, sin embargo actualmente es un paseo a bordo de un bote a través de un edificio que recrea diferentes escenas de la vida de los piratas del mar caribe, en ella suena la cancion "Yo-Ho, a pirate´s life for me" que es la canción que cantan algunos personajes de la película, como Jack Sparrow, o Elizabeth Swann.

En todo caso es una entretenida película, hay que obviar detalles y no buscarle sentido a todo, simplemente sentarse y disfrutar de la acción, reírse con Sparrow y en definitiva pasra un rato agradable, es apta para casi todos los públicos, digo "casi" por lo de los esqueletos y eso, pero los niños de hoy en día ya han visto de todo así que...

No hay comentarios:

Publicar un comentario