
Fueron necesarios tres años para ver la secuela de "Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra", en 2006 asistimos a la aparición de esta segunda parte, que ya auguraba obligatoriamente una tercera, no sólo por el éxito en taquilla, que estaba asegurado, sino por el final de "El cofre del hombre muerto"
En esta segunda parte, Elizabeth Swann (Keira Knigthley) y Will Turner (Orlando Bloom) están a punto de casarse, pero ambos son capturados por Lord Cutler Beckett, bajo la acusación de haber ayudado a escapar al Capitán Jack Sparrow.
Beckett hace un trato con Will, a cambio de la libertad debe traerle la brújula de Jack Sparrow, una brújula que siempre apunta hacia lo que uno más desea.
Asi, con este argumento se suceden una serie de aventuras, encaminadas a liberar a Elizabeth (aunque pronto se da uno cuenta de que la chica se vale por sí misma), que llevan a Will, Jack y la tripulación, a una isla de caníbales, a la isla Tortuga, a visitar a una siniestra hechicera, y todo esto porque aparece un misterioso y malvado personaje, Davy Jones, con el que Jack Sparrow tiene una misteriosa deuda que está anisoso por saldar, y mientras tanto se impone la retirada del mar, ya que Davy Jones controla al Kraken, una especie de calamar gigante que destruye barcos bajo las órdenes del pirata, y es que Jones ha sido maldecido por la diosa del mar Calypso, a vagar a bordo de su barco, el Holandés Errante para encargarse de aquellos que mueren en el mar.
Realmente esta película es otro producto comercial y bastante entretenido, aunque excesivamente larga, eso sí los efectos especiales son realmente espectaculares (atención al personaje de Davy Jones), la verdad es que no aporta casi nada nuevo con respecto a la primera entrega; un argumento bastante más enrevesado, y para mí gusto con bastante menos encanto, que el de "La maldición de la perla negra", en cuanto a los personajes, nuevamente el mejor es Johnny Depp y su capitán Jack Sparrow, con su ingenio y sus peligrosos juegos da un poco de ritmo a la película.
Asi que es una produccion millonaria, de esas destinadas a romper la taquilla en el momento del estreno, como producto de entretenimiento está bien, pero le falta bastante del encanto de la primera parte, que a mí me pareció la mejor de las tres, quizá por la novedad que supuso, pero esta segunda y sobre todo la tercera me dan la impresión de que a medida que mejoran (y mucho) los efectos especiales y las secuencias espectaculares de batallas navales, el argumento se pierde y llega a caer un poco en el absurdo, asi que si te gustó la primera parte, y tienes ganas de más Jack Sparrow, un cubo de palomitas y 150 minutos libres puede ser una buena opción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario