
Hoy dejo a un lado, el cine, la televisión y demás temas que trato habitualmente, para sumarme a una iniciativa que me ha parecido muy interesante (ahora habrá que ver si sirve de algo, pero por intentarlo que no quede).
Y es que resulta que con la excusa de la crisis, se va a producir un gran recorte de presupuestos de I+D, algo que me parece lamentable, según el gobierno se podrán solicitar créditos, pero hoy en día los bancos sólo dan créditos para cosas más importantes que la investigación científica, como fichar a un jugador de fútbol que va a cobrar ni se sabe cuanto, y va a pagar unos impuestos sobre ese dinero más que ridículos.
En fin, luego siempre estamos con las quejas de que en España faltan médicos, faltan investigadores y si quieres hacer algo en investigación te tienes que ir al extranjero, y aún así hay gente a la que le extraña.
Y luego lo de los créditos, yo creo que la ciencia no es un terreno fácil para que los bancos inviertan , pues no siempre da resultados a corto plazo, lo que si es cierto es que es un terreno que avanza a pasos agigantados y, un país como España, que aspira a estar entre las grandes potencias mundiales, no puede quedarse atrás en este terreno, porque los avances científicos son tantos, en tantos ampos distintos y tan grandes que cuando el gobierno decida volver a invertir en I+D puede ser demasiado tarde; la tan conocida "fuga de cerebros" que se habrá producido será enorme y una vez que se han fugado no creo que vuelvan, y luego nos lamentaremos, y es que ya se sabe que nunca se valora lo que se tiene hasta que se pierde, ya son bastante tristes las encuestas que nos sitúan a la cola de Europa (o casi) en educación.
Muchas veces leo en revistas de Farmacia, que un nuevo medicamento o un importante estudio o ensayo clínico está siendo realizado por un faramacéutico, médico, o químico español, pero casi nunca es en España, y da bastante pena. Yo hablo de fármacos porque como farmacéutico es lo que más me interesa y de lo que estoy más al día, pero me imagino que en cualquier otro campo las cosas seran bastante parecidas.
Así pues, espero que la iniciativa sirva de algo y se rectifique, está claro que en tiempos de crisis hay que apretarse el cinturón, pero parece que siempre se aprieta del mismo lado. Yo pongo mi granito de arena desde este blog, pero he leído ya artículos en páginas y blogs bastante importantes (yo en concreto lo leí en http://www.microsiervos.com/) asi que esperemos que funcione.
Para finalizar una cita que he leído y me encantó, es de Joan Guinovart que es el presidente de la confederación de Sociedades Científicas de España, apareció hace unos días en "El país"
"Si creen que la investigación y la educación son caras, prueben con la ignorancia y la mediocridad."
No hay comentarios:
Publicar un comentario