sábado, 12 de diciembre de 2009

Películas navideñas

Parece increíble, pero ya estamos otra vez en navidad, esa época del año en la que todo el mundo se llena de buenos sentimientos y es más solidario (que digo yo que porque no somos buenos y solidarios tambien el resto del año, pero en fin...), el caso es que la navidad no sólo es época de adornos horteras y comidas interminables, pues hay películas que aparecen siempre en la televisión navideña y que ya son clásicos de la mal llamada caja tonta durante estas fechas, tanto como Raphael o la capa de Ramón García :) asi que hoy voy a poner esas cinco películas que invariablemente programa alguna cadena a lo largo de estas fiestas.



1. Sólo en casa, comedia navideña por excelencia, desde la priemera vez que apareció en televisión, no ha faltado nunca a su cita, esta comedia de 1990 dirigida por Chris Columbus, fue un enorme éxito de público y taquilla e incluso fue candidata al oscar a mejor banda sonora original, además de lanzar al estrelllato a Macaulay Culkin, la película cuenta la historia de Kevin McAllister, un niño de ocho años miembro de una familia numerosa que, accidentalemente, se queda solo en casa mientras su familia va a pasar las navidades a Francia, al quedarse solo, Kevin aprenederá a valerse por si mismo y a superar sus miedos, incluso tiene tiempo de vencer a los "ladrones mojados" antes de que su familia sea capaz de regresar. La historia es bastante inverosímil, pero la combinación de niño repelente, golpes a los malos y final feliz con reencuentro y moraleja navideña de amor fraternal, hacen a esta película muy entretenida y divertida, lo malo es que ya nos la sabemos de memoria... la película tuvo una secuela con los mismos protagoistas, con un argumento aún más extraño en el que Kevin se queda solo en Nueva York, y otras dos de las que es mejor ni hablar.


2. E.T, otro clásico, de hecho recuerdo que la primera vez que vi esta película fué un dia de reyes siendo aún pequeño, es de esas películas que tocan la fibra sensible de la gente, y es que esa historia de amistad sin condiciones y sin fronteras entre un niño y un estraterrestre, son bastante apropiadas para la época navideña, escenas que a todos nos emocionaron cuando las vimos, como una jovencísima Drew Barrymore llorando frente a la planta de ET cuando se marchita, o las lágrimas de Elliott cuando cree que ET está muerto, una película preciosa y emocionante.


3. Mary Poppins, clásico de Disney que tampoco puede faltar en navidad, tambien recuerdo ver esta película en la tele de pequeño y la verdad es que pese a ser algo cursi es realmente fantástica, la historia es tambien muy navideña, niños algo repelentes y con unos padres que creen que les dan lo mejor, cuando en realidad lo que los niños quieren es que su padre pase más tiempo con ellos, para eso está Mary Poppins (inolvidable Julie Andrews) una niñera dulce y cariñosa que no sólo cuidará a los niños sino que hara que su padre se de cuenta de que hay cosas en la vida más importantes que el trabajo y el dinero, todo esto con un ambiente muy particular y unas canciones inolvidables, además de la escena que combinaba actores reales con dibujos animados, en aquella época resultó fascinante.


4. Sonrisas y Lágrimas, de nuevo Julie Andrews protagoniza película que ha sido vista en navidad en múltiples ocasiones, y es que de nuevo tenemos a unos niños bastante desatendidos por su padre, y que sólo buscan llamar su atención haciendo gamberradas a sus niñeras, para cambiar esa situación llega María, una novicia de un convento que la madre superiora envía a cuidar de los siete niños, ya que duda bastante de sus aptitudes como monja, así pues María entra en la casa como un huracán contagiando a todos de su alegría y su vitalidad, con sus canciones y buen humor se hace un hueco en el corazón de los siete hijos y de su padre, el capitán Von Trapp con quien acaba casándose, sin embargo las tropas nazis amenazan a la familia Von Trapp que tendrá que huir a las montañas para escapar de Austria.


5. Eduardo Manostijeras, no quería poner esta película porque quiero hacer un día una entrada sólo para ella, pero escribir sobre películas navideñas y no poner esta genialidad de Tim Burton me parece un poco vergonzoso, así que la pongo, pero queda pendiente la entrada sobre ella.
Eduardo Manostijeras es una preciosa película, sobre la bondad, los prejuicios y la belleza interior (algo así como la bella y la bestia, versión Tim Burton :) tampoco voy a contar mucho más ya que todos hemos visto esta película, a la mayoría nos ha gustado y a muchos nos ha emocionado, la fantástica ambientación, la historia, la música y el argumento, hacen de esta película la ideal para ver en navidad o en cualquier época del año.



Películas navideñas, hay muchas, desde la cláscica !Que bello es vivir! hasta las más recientes de Harry Potter (que ahora tambien las ponen en navidad, por lo menos en la television de Galicia) y seguro que esta lista podría ser mucho más larga, tambien se podrían añadir muchas de las películas de dibujos animados, especialmente de Disney, pero yo voy a añadir un corto, precisamente de Disney que siempre me ha gustado y que me parece algo que todo niño debe ver, y es la version de "Canción de Navidad" que en 1983 se realizó del clásico de Dickens, con el Mickey y demás personajes de populares de Disney, pues me parece una historia que refleja bastante bien el espiritu de la navidad, y es que presenta la navidad como una época para reflexionar y cambiar, siempre para mejor, demostrando que nunca es tarde y que todos merecemos una segunda oportunidad, y es lo que hace Mr. Scrooge a través de la visita de los tres espiritus de las navidades pasadas, presentes y futuras, se da cuenta de que su dinero y su avaricia le han apartado de todo lo bueno de la vida, pero que aún puede cambiar la vida de aquellos que son más desafortunados, que le pagarán con alg más valioso que dinero, agradecimiento y cariño.

3 comentarios:

  1. Este 25 de diciembre no se pierdan en Canal + El caballero oscuro, por pasar un poco de tanto amor,niños repelentes y buenos sentimientos :)
    Enhorabuena por el blog!!

    ResponderEliminar
  2. hola! QUERIA SABER si saben el nombre de esa pelicula navideña que habia un señor qe supuestamente era santa y tenia una especie de reloj magico qe paraba el tiempo y les robaba a todos, mandenme un e-mail: alebsolari@hotmail.com

    ResponderEliminar
  3. No sé si te referirás a una película de animación vasca llamado "Olentzero y la magia de los regalos" en la que un ladron de bancos llamado McLondon se estrella contra la casa de Olentzero (El Santa vasco)y le secuestra para que le ayude a recuperar su avión, además cuenta con el reloj mágico de Olentzero, que para el tiempo para que tenga tiempo a repartir los regalos de navidad .

    ResponderEliminar